Consideraciones sobre el Modelo de Atención integral de Salud del ecuador
En las décadas de los años 80 y 90, fue una era de
privatizaciones que afectó la estructura del sector salud, predominando la
visión neoliberal donde se privatiza los servicios de salud y exigiendo
el pago de la atención a los pacientes.
Esto hizo que se redujera a una medicina básica para personas
pobres del país de esta manera, los servicios de salud eran insuficientes, de
mala calidad y con accesibilidad limitada, este sistema de salud estuvo
marcado por 15 años de reforma neoliberal.
Pero con la Revolución Ciudadana se produjeron grandes
transformaciones en el sector de la salud como el equipamiento, recursos
humanos, dotación de medicamentos e insumos a las unidades de salud del
Ministerio de Salud Pública y así también como el enfoque integral en
salud centrado en el cuidado y recuperación de la salud individual, familiar y
comunitaria como un derecho humano (MAIS-FCI).
Gracias a esto, en los últimos años el Ecuador tiene grandes
cambios y han propiciado transformaciones radicales en el sistema de salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario